La BUAP Asignará 160 Millones de Pesos para Atender las Peticiones de los Estudiantes
- marketing04260
- 13 mar
- 2 Min. de lectura
13 Marzo, 2025
Inversión destinada a mejorar la infraestructura y ofrecer nuevos servicios para la comunidad universitaria.
La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) destinará un total de 160 millones de pesos con el fin de dar respuesta a las solicitudes presentadas por los estudiantes de esta institución. Esta decisión fue anunciada el 13 de marzo de 2025 por la rectora, Lilia Cedillo Ramírez, quien destacó que este monto fue calculado luego de analizar los 49 pliegos petitorios que los alumnos entregaron durante los últimos días.
En una rueda de prensa, la rectora mencionó que la mayor parte de las demandas está relacionada con la mejora de la infraestructura en diversas unidades académicas de la universidad. Para gestionar este gasto, los recursos serán distribuidos mediante los Programas Operativos Anuales de cada unidad académica, que tienen asignaciones presupuestales específicas cada año.
Lilia Cedillo también informó que, gracias a un programa de austeridad implementado por la BUAP, se lograron ahorrar 380 millones de pesos, los cuales permitirán cubrir las necesidades planteadas por los estudiantes. De este modo, la universidad podrá dar atención a la mayoría de las solicitudes presentadas durante el paro estudiantil reciente.
Aunque la mayoría de los pliegos petitorios han sido atendidos, aún faltan algunos de tres unidades académicas, como Filosofía, Lenguas y Psicología, los cuales serán revisados en los próximos días. La rectora destacó la importancia de seguir el proceso de diálogo con los estudiantes para garantizar que sus inquietudes sean resueltas de manera efectiva.
Entre las primeras medidas que se implementarán, se encuentra la mejora del Sistema de Transporte Universitario (STU), que había sido uno de los puntos más criticados por los estudiantes debido a la falta de rutas y recorridos suficientes. También se prevé la instalación de un comedor en Ciudad Universitaria, lo cual aliviará las dificultades que enfrentan los alumnos para acceder a becas alimenticias.
Adicionalmente, la BUAP establecerá áreas dedicadas a la atención emocional y servicios médicos, así como programas de apoyo para las madres estudiantes, ya que se han identificado 470 casos de alumnas con hijos. Estos programas se ampliarán para ofrecer recursos a padres universitarios.
En cuanto al tema del acoso escolar, la rectora informó que la universidad está trabajando estrechamente con la Fiscalía General del Estado (FGE) y destacó la creación de un correo electrónico especial (larectorateescucha_acoso@correo.buap.mx) donde las alumnas podrán realizar denuncias y recibir el apoyo necesario.
Con estas acciones, la BUAP reafirma su compromiso de escuchar y responder a las necesidades de su comunidad estudiantil, buscando mejorar tanto las condiciones académicas como el bienestar general de los estudiantes.

Comentarios