top of page

El Carnaval de Huejotzingo: Un legado cultural que se celebra en paz y seguridad, afirma Armenta

  • marketing04260
  • 2 mar
  • 2 Min. de lectura

2 Marzo, 2025


Huejotzingo, Puebla.- En el marco de la edición 157 del Carnaval de Huejotzingo, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó la importancia de este evento como un símbolo de identidad cultural y un reflejo de las tradiciones que enriquecen a la entidad. La festividad, celebrada con un ambiente de total seguridad y en coordinación con los tres niveles de gobierno, reunió a miles de visitantes para disfrutar de un espectáculo lleno de arte, música y representaciones históricas.


Armenta subrayó que este tipo de celebraciones son fundamentales para fortalecer la cultura y el arte en la región, así como para reconocer las costumbres ancestrales que hacen única a Puebla. "El Gobierno del Estado impulsa la cultura con el objetivo de recuperar nuestra memoria histórica y contribuir a la reconstrucción del tejido social", expresó el mandatario, destacando el compromiso de la administración estatal por proteger y promover las tradiciones locales.


Este año, el evento marcó un hito importante, ya que fue la primera vez en más de 23 años que un titular del poder ejecutivo del estado asistió a la festividad, lo que subraya la relevancia de este evento para la administración de Armenta y su política de impulso a la cultura y la identidad local. "Siguiendo el ejemplo de la presidenta Claudia Sheinbaum, protegemos la identidad de los pueblos de todo el país, y Huejotzingo es un claro reflejo de esa riqueza cultural", añadió el gobernador.


La festividad comenzó con la representación simbólica de la entrega de la Plaza de Armas, realizada por el presidente municipal, Roberto Solís Valles, al General en Jefe del Carnaval, José Luis Pérez Pérez. Posteriormente, el desfile continuó con varias representaciones de la historia local, como el robo de la dama, a cargo de Agustín Lorenzo, líder de los bandidos de Río Frío, y el primer casamiento indígena. También se presentaron los contingentes de zuavos, turcos, indios y zacapoaxtlas, que recorrieron las principales calles de Huejotzingo, hasta llegar al Zócalo, donde se representó la famosa Batalla del 5 de mayo.


Todo el evento se desarrolló en un ambiente seguro, gracias a la colaboración de las fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno, quienes se encargaron de garantizar el bienestar de los asistentes.


El evento contó con la presencia de importantes figuras políticas, como la diputada Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado; la legisladora federal Vianey García Romero; la diputada local Angélica Alvarado Juárez; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el titular de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González; la secretaria de Desarrollo Turístico, Yadira Lira Navarro; y el secretario de Educación, Manuel Viveros Narciso, entre otros.


El Carnaval de Huejotzingo sigue siendo una de las festividades más representativas de Puebla, no solo por su historia, sino por el fuerte sentido de identidad que genera entre los poblanos y los miles de turistas que año tras año visitan el municipio para ser parte de esta celebración.


Fuente: X
Fuente: X

コメント


bottom of page