top of page

Armenta inaugura la cuarta "Casa Carmen Serdán" en Huauchinango para apoyar a mujeres víctimas de violencia

  • marketing04260
  • 28 feb
  • 2 Min. de lectura

28 Febrero, 2025


El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, inauguró la cuarta Casa Carmen Serdán en el municipio de Huauchinango, como parte de su compromiso por defender el derecho de las mujeres a vivir libres de violencia en la entidad. Este nuevo inmueble es uno de los 27 que se instalarán durante el primer año de su gobierno, con el objetivo de combatir la violencia de género y prevenir feminicidios en la región.


Armenta destacó que las Casas Carmen Serdán son espacios de apoyo integral que ofrecen servicios como atención psicológica, asesoría jurídica, y atención médica, dentro de un enfoque humanista inspirado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Estas casas se convierten en refugios para las mujeres que sufren maltrato, proporcionándoles la seguridad y los recursos necesarios para superar la violencia.


En su mensaje, el gobernador subrayó que la creación de estas casas tiene como principal fin proteger a las mujeres y a la familia en general, asegurando que cualquier acto de violencia será atendido con firmeza. “Es un modelo que retomamos para evitar desde el origen la violencia en todas sus expresiones”, señaló Armenta, quien enfatizó que si estas casas logran salvar una sola vida, habrán cumplido con su propósito.


La apertura de la nueva Casa Carmen Serdán fue reconocida por la comunidad local, como lo expresó María Erika Romero, quien destacó la importancia de este centro para las mujeres que enfrentan violencia. Además, enfatizó que los talleres de capacitación que se ofrecerán en el centro serán clave para el desarrollo de mujeres y menores.


La Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, también participó en la inauguración, resaltando que este es un espacio seguro donde las mujeres pueden encontrar apoyo cuando se sienten vulnerables y en peligro. La fiscalía está preparada para ofrecerles la atención adecuada, garantizando que no permanezcan en ambientes de violencia.


Por su parte, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Puebla, María Belinda Aguilar Díaz, mencionó que este centro no solo visibiliza las necesidades de los grupos más vulnerables, sino que también contribuye a la restauración del tejido social en las comunidades afectadas por la violencia.


El presidente municipal de Huauchinango, Rogelio López Angulo, expresó su apoyo a esta causa, destacando la importancia de este centro en su municipio y reafirmando su compromiso con las acciones del gobernador y la presidenta de México para proteger a las mujeres.


El evento contó con la presencia de autoridades locales y estatales, entre ellas, el secretario de Gobernación Samuel Aguilar Pala, la diputada local Xel Arianna Hernández, y la secretaria de las Mujeres Virginia González Melgarejo.



Comments


bottom of page